Construyendo un sistema contable adaptado al negocio

Mucho he hablado de la contabilidad en posts anteriores. Siempre marcando la importancia de esta herramienta en la buena marcha del negocio. Vital sí, pero la materia prima y base para la elaboración de un sistema contable.

¿Qué es un sistema contable?

Cuando hablamos de un sistema contable nos referimos a todos los procesos, tareas o normas que permitan conocer la situación económica de la sociedad, así como ayudar en la toma de decisiones tendentes a la creación de valor en la misma. En pocas palabras, a modo metafórico podríamos entender el sistema contable como un árbol. Concretamente, podríamos pensar en la contabilidad financiera como las raíces; siendo el tronco, las ramas y las hojas el resto de los procedimientos que giran alrededor de ella.

Un sistema contable contiene toda la información de la empresa y es vital comprender que ésta debe adaptarse a los requerimientos propios de cada compañía. No es difícil pensar que lo que puede ser válido para una empresa del sector metalúrgico no es adaptable a una empresa de compraventa de mercaderías.

En consecuencia, no hay sistemas contables estándar sino únicos y a la medida de cada empresa. Es labor de la dirección financiera conocer a la perfección las necesidades de la dirección y los departamentos de la empresa para poder adaptar la información a sus necesidades.

¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de diseñar un sistema contable propio?

Muchos son los campos que deben tenerse en cuenta al elaborar un sistema contable propio. Siempre partiendo de la base que es la contabilidad financiera armaremos entre otros una contabilidad analítica. Además, prepararemos presupuestación, controlaremos su ejecución y modelizaremos, proyectando a futuro de cara a valorar la compañía.

Tampoco podemos olvidar la tesorería tanto en la gestión de los circulantes como en la estructura de pasivos idónea para la marcha de la empresa.

Por último, el compliance y auditoría interna: definir claramente las labores y responsabilidades de cada una de estas áreas vitales para la empresa, evitando confrontación entre ambos y colaborando conjuntamente en el control de riesgos.

Desde SOCO finance HUB nuestra mayor aportación en este campo vendrá en la labor que podemos desarrollar ayudando a pequeñas y medianas empresas, con una estructura limitada y recursos escasos, pero con ambición y ganas de crecer. ¿Hablamos?


¿Hablamos?

Si su negocio requiere talento financiero,
solicite más información.

(+34) 91 005 12 25 o escríbanos un email a hola@socofinancehub.com

© 2023 – SOCO Finance HUB