CONTROL DE GESTIÓN: ANTICIPACIÓN Y PREVENCIÓN

En este post te damos las claves sobre el control de gestión a través de la anticipación y la prevención. Si quieres saber más, no dudes en seguir leyendo. ¡Te acompañamos en esta lectura!

S. García Echevarría define el controlling como la filosofía de la anticipación y la terapia de la prevención. Y así es, porque el control de gestión tiene como fin último el uso de los recursos disponibles para la obtención de los objetivos propuestos, focalizándose para ello en la obtención y análisis de información que sirva como base para una toma de decisiones óptima.

Es un proceso que sirve para guiar la gestión hacia los objetivos, pero también es un instrumento para evaluarla.

Para ello hacemos un seguimiento del plan estratégico de la empresa mediante una serie de indicadores que están ligados tanto a objetivos, como a metas y a responsables. Es, por tanto, un medio para desplegar la estrategia en toda la organización.

Todo ello nos puede hacer pensar que el control de gestión es algo propio únicamente de grandes corporaciones, pero no es cierto. Así, en las pymes tiene cada vez más fuerza el control de gestión y la figura del controller que:

– Elabora estrategias y planes para alcanzar objetivos y aumentar la productividad.

– Racionaliza los recursos.

– Detecta problemas de rentabilidad.

– Evalúa la evolución de variables, detectando desviaciones y proponiendo medidas correctoras.

El control de gestión da respuesta a muchas preguntas: ¿Cuál es el punto de equilibrio? ¿Cómo se pueden mejorar los márgenes? ¿Cuál es el precio adecuado de este producto? En SOCO finance HUB te ayudamos a responderlas.


¿Hablamos?

Si su negocio requiere talento financiero,
solicite más información.

(+34) 91 005 12 25 o escríbanos un email a hola@socofinancehub.com

© 2023 – SOCO Finance HUB