¿Quieres saber cuánto vale tu empresa? En este post te damos todas las claves necesarias para conocer el valor de tu compañía. ¿Estás preparado?
El valor de una empresa está en función de la capacidad de generar dinero que tiene, y dependerá del valor de los elementos materiales o tangibles, pero también de intangibles como pueden ser la marca, posición en el mercado, equipo humano… En última instancia vendrá marcado por el fondo de comercio, que es el valor actual de los superbeneficios que produce una empresa.
Existen distintos métodos de valoración, que podemos agrupar en estáticos (centran su valoración en el pasado y presente del negocio) y dinámicos (capacidad para generar dinero en el futuro).
1.- Método de los flujos de caja.
Proyección de los resultados a tres o cinco años.
Método adecuado, por ejemplo, para valorar una start up o empresas de poco recorrido, donde no podemos recurrir a la información del pasado.
2.- Método de los múltiplos.
Si nos encontramos con una empresa con datos históricos, podemos utilizar este método, que se basa fundamentalmente en la utilización del ebitda: ebitda del año anterior, presente y previsión año siguiente, multiplicado por un factor de ponderación entre 3 y 7.
3.- Método de los activos ajustados.
Situación de los tangibles de la empresa en un momento concreto. El principal inconveniente de este método es que no tiene en cuenta la evolución de los resultados.
Conocer el valor de la empresa es tremendamente útil. No sólo es fundamental en el caso de búsqueda de financiación, sino también a la hora de tomar decisiones estratégicas relacionadas con la inversión o desinversión. En SOCO finance HUB te ayudamos con ello.