¿Qué es el EBITDA?
El EBITDA (Earnings Before Interest Taxes Depreciation and Amortization) es el indicador que muestra el beneficio de la empresa, esto es, la diferencia entre los ingresos y gastos de una sociedad, antes del pago de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones.
Lo que nos muestra es lo que la empresa está ganando o perdiendo en su negocio, sirve para medir el flujo de caja de una empresa: si la empresa es rentable/viable o no. Se utiliza para ver la capacidad que tiene una empresa de generar beneficios teniendo únicamente en cuenta su actividad principal.
¿Cómo se calcula?
Para calcularlo, partimos del resultado de explotación EBIT (Earnings Before Interests, Taxes), resultado al que sumamos las provisiones y las amortizaciones.
Ventajas
Dos son las ventajas fundamentales de su cálculo:
1.- Muestra los resultados de la empresa sin tener en cuenta aspectos financieros ni impositivos. Si es positivo, en principio es rentable. Y si es negativo, la continuidad del negocio está en entredicho.
2.-Es un indicador que nos permite hacer comparaciones: se puede medir en términos homogéneos la rentabilidad de distintas empresas, teniendo sólo en cuenta la capacidad productiva de las mismas.
Pero…
El EBITDA es un indicador que nos muestra los beneficios operativos de la empresa, pero no nos da una visión de la solvencia de la empresa: es un indicador económico, pero no financiero.
¿Qué pasa con empresas que tienen un gran volumen de inversiones productivas o una fuerte financiación externa?
En el primer caso, las amortizaciones a practicar afectan enormemente al beneficio final. Puede darse el caso de un ebitda alto y beneficio final bajo, e incluso negativo. Y en el segundo caso, un alto pago de intereses puede tener el mismo efecto: beneficio neto bajo o negativo.
Por eso, un EBITDA elevado no tiene que llevar aparejado un gran beneficio porque puede ir acompañado de un fuerte endeudamiento y apalancamiento.
En resumen
El EBITDA es un indicador del estado operativo de la empresa, que no tiene en cuenta salidas de tesorería ni ningún tipo de inversión productiva nos dice si un proyecto puede ser rentable o no, aunque su viabilidad dependerá de la gestión que se haga del proyecto.
¿Sabes si tu negocio es rentable o no? En SOCO FINANCE HUB te ayudamos a averiguar la viabilidad de proyecto y velar por su rentabilidad.