¿Quieres saber cómo la transformación empresarial afectará a las PYMEs de España? Desde Soco Finance Hub te damos las claves para entender el escenario en el que nos encontramos y cómo adelantarnos a futuras incertidumbres. Aún seguimos adentrarnos en la crisis económica que está dejando la crisis sanitaria del Covid 19.
En la presente crisis las PYMEs están siendo probablemente las más afectadas. Las PYMES suponen cerca en España del 99.8% del tejido empresarial, el 61% del Valor Agregado Bruto y el 71.9% del empleo total.
Estos son datos extraídos de Eurostat y Círculo de Empresarios, que nos dan una visión de las características de los tipos de empresa en España. Además arrojan información sobre su aportación al Valor Agregado Bruto, empleo y productividad y su comparativo con la Unión Europea.
En España en particular el peso de las pequeñas empresas es mas alto aun en la Unión Europea, luego el efecto de la crisis está siendo mayor y tardará más tiempo en superarse.
¿Qué motiva un fuerte impacto sobre las PYMEs?
El impacto fuerte sobre las PYMEs tiene sin duda muchos motivos, pero hoy destacamos dos:
Los sectores más afectados en la crisis económica del COVID 19 están mayoritariamente ocupados por PYMEs. Podemos pensar especialmente en el sector Horeca que en España está porcentualmente muy ocupado por autónomos y PYMEs frente a nuestros socios europeos.
Las PYMEs debido a su tamaño, se ven llevadas a centrarse en la operativa diaria de su negocio. No siempre tienen la capacidad de poder atender debidamente algunos aspectos de la gestión empresarial. Estos matices les pueden proteger para cuando lleguen tiempos de crisis. De forma similar, llegados los momentos de crisis, a pesar de su mayor flexibilidad les resulta más difícil captar y organizar los recursos necesarios para superar o aprovechar dicha circunstancia.
¿Cuál es la solución propuesta?
Parte de este problema, se ha solucionado, más bien distribuido en el tiempo, a través de los más de 95´000 millones de euros que se han distribuido a PYMEs y autónomos a través de préstamos ICO.
Pero estos préstamos que tendrán que ser devueltos en los próximos años, y eso no se arregla solo con recortes al empleo, dirección y dividendos. Sobre todo requiere transformación empresarial para llegar a mejores niveles de eficiencia y rentabilidad.
En estos nuevos modelos de transformación se incorporan tendencias en la colaboración y compartir talento y especialización, que permiten a las PYMEs acceder a profesionales de distintas ramas que dejan su experiencia y saber en la medida que lo demandan las empresas.
SOCO finance HUB a través de Talent Sharing lo hace en el área financiera y corporativa para las PYMEs que quieren centrarse en su negocio. SOCO finance HUB ayuda a la transformación incorporando “insight” financiero, de manera transversal, con presencia y disponibilidad, y con flexibilidad en función de lo que se necesita.
En SOCO finance HUB nos encanta transformar, y estamos a su disposición.