El Método "Talent Sharing" de SOCO Finance HUB: hacia la Excelencia Financiera
El éxito financiero de una empresa no es producto del azar, sino del trabajo sistemático y la estrategia correcta. En SOCO Finance HUB, nuestro método “Talent Sharing” está diseñado para llevar a las empresas a través de un proceso detallado y exhaustivo que garantiza el crecimiento y la estabilidad financiera.
Desde la comprensión inicial y el análisis hasta la implementación de soluciones personalizadas y la mejora continua, nuestro enfoque busca no solo adaptarse a las necesidades actuales de la empresa, sino también prever y prepararse para el futuro.
Con el respaldo de un equipo de profesionales altamente experimentados, nos comprometemos a ofrecer un servicio que va más allá de la simple consultoría, convirtiéndonos en auténticos socios estratégicos para nuestros clientes
Proceso Colaborativo de SOCO Finance HUB: Desde el Análisis hasta la Implementación
Empezaremos escuchando a la empresa, conociéndoos e intercambiando puntos de vista con vosotros, entendiendo vuestras dificultades, fortalezas, y a donde queréis llegar. Os ayudaremos a reformular vuestros planteamientos.
Junto con el cliente, establecemos los objetivos marcados a corto, medio y largo plazo. La manera en que definamos esto influirá en la inversión económica y de tiempo.
- Alcance
- Involucración y disponibilidad del cliente
- Definición de objetivos y medición
- Marco temporal de objetivos
- Colaboración de Asociados
En este punto, en función del alcance del proyecto y los tiempos, estableceremos el equipo de SOCO Finance HUB que estará involucrado en cada etapa en nuestra colaboración
En esta fase implementaremos las estrategias, herramientas, procedimientos y mejores prácticas para alcanzar los objetivos previamente marcados.
- Estrategias financieras
- Definición de mejoras para esa etapa
- Definición de KPIs
- Cuadros de Mando
- Gestión bancaria
- Comunicación interna
- Involucración de los partícipes
- Mentoring
Las rutinas tienen la ventaja de automatizar, reducir esfuerzos, generar eficiencia, consiguiendo que pequeños desafíos parezcan que se cumplen solos, estableciendo determinados procedimientos que garantizan resultados.
- Responsabilidad directa en determinadas funciones
- Colaboración y trabajo en equipo en otras funciones
- Logro de objetivos
- Tiempos de presencia
- Disponibilidad permanente
- Presentación de información financiera
La Importancia de la Evaluación y la Mejora Continua en la Financiación
Es el momento de evaluar el progreso de nuestra colaboración, veremos resultados y dificultades y descubriremos nuevas oportunidades y mejoras. Nos centraremos en redefinir y volver a implementar nuevos objetivos e incrementos en el alcance.
En el camino aprendemos todos juntos.
Embracing Lean Finance:
Eficiencia y Valor en Cada Paso
Identificaremos aquellas actividades que no generan valor añadido y procuraremos eliminarlas consiguiendo ahorros.
Buscaremos aquellas partes claves en nuestro trabajo que generan valor y requieren toda nuestra atención.
Procuraremos procedimientos robustos, sencillos fáciles y útiles.
Perseguiremos la perfección (Hacer las cosas bien a la primera)