¿Qué tipo de pasivos bancarios existen en la actualidad?

Son aquellas operaciones en las que nosotros prestamos nuestro dinero al banco. Destacamos:

1. Cuentas de ahorro:

Depósito disponible a la vista (en cualquier momento) -en el caso de la cuenta corriente- o con preaviso -en el caso de la de ahorro (aunque este requisito cada vez se diluye más y la cuenta de ahorro se asimila en la práctica a un depósito a la vista)-. La diferencia fundamental entre ambas es que en la cuenta corriente se puede disponer de sus fondos a través de cheques, mientras que la cuenta de ahorro se instrumenta en una cartilla o libreta, cuyos apuntes sustituyen a los extractos, característicos de la cuenta corriente.

[Fuente: ElEconomista.es]

Ver más info aquí

2. Cuentas corrientes:

Cuenta de la balanza de pagos que incluye todas las operaciones de bienes y servicios, rentas y transferencias corrientes entre residentes y no residentes.

[Fuente: ElEconomista.es]

Ver más info aquí

3. Imposiciones a plazo fijo:

Una imposición a plazo es un producto financiero por el que una persona física o jurídica (empresa) presta una determinada cantidad de dinero a una entidad financiera durante un periodo de tiempo establecido.

Transcurrido el plazo de tiempo fijado, la entidad financiera devuelve el principal que recibió prestado más los intereses fijados. Estos intereses pueden ser abonados íntegramente al finalizar el plazo o de forma periódica: mensual, trimestral, semestral, anual, en cuenta corriente distinta a la de la imposición a plazo.

[Fuente: ElEconomista.es]

Ver más info aquí

pasivos bancarios

¿Está preparado para trabajar con nosotros?

Su negocio a otro nivel. Asesoramiento y optimización para empresas.

¿Qué podemos hacer por su negocio?

08
Búsqueda de
Ayudas

Optimizamos su negocio de manera inteligente


¿Hablamos?

Si su negocio requiere talento financiero,
solicite más información.

(+34) 91 005 12 25 o escríbanos un email a hola@socofinancehub.com

© 2023 – SOCO Finance HUB