Qué es y en qué consiste una planificación financiera

En primer lugar, la planificación financiera es un plan general, metódicamente organizado y frecuentemente de gran amplitud, para obtener un objetivo determinado. Como su mismo nombre indica trata sobre las finanzas, más concretamente, sobre las finanzas empresariales. Para ello, la planificación financiera necesita ser realizada en base a unas características determinadas para que podamos valorarla como exitosa. Sin embargo hay que ajustarlo a cada empresa en particular.

Planificación financiera para empresas

Por otro lado, la planificación financiera debe de estar al alcance de todas las empresas, es una herramienta fundamental para proyectar la empresa en el futuro, y su éxito y supervivencia. En SOCO Finance HUB nos enfocamos en la dirección financiera para las PYMEs, y por lo tanto procuramos las mejores herramientas y prácticas en planificación financiera en este caso dirigidas a las PYMEs, sin embargo son herramientas también usadas en grandes empresas.

Importancia de la planificación financiera

Un proyecto empresarial es, como resultado, un conjunto de ideas, ilusiones, planes, objetivos, personas etc. pero todo eso debe sustentarse en una viabilidad económica y en consecuencia esa viabilidad económica necesita de una dirección financiera que le dé:

- Capacidad de crecimiento

- Liquidez

- Solvencia

- Rentabilidad

Objetivos de la planificación financiera

Los objetivos de la planificación financiera exitosa son múltiples pero sin ánimo de ser exhaustivo podemos citar:

  • En primer lugar, tener unos recursos financieros de calidad y razonables de precio:
    • Calidad depende de cada empresa, sin embargo, deben ajustarse a las necesidades, plazos, consumo de CIRBE oportuno en cada ocasión.
  • Obtener una buena rentabilidad
  • Tener unos Estados Financieros adecuados que representen la realidad de la empresa interna y externamente
  • Obtener unas buenas herramientas de cuadro de mando.
  • Generar solvencia y liquidez
    • Haciendo la empresa atractiva para inversores y financiadores
    • Extender indefinidamente la vida de la empresa

Claves para una planificación financiera exitosa

Además, para que una planificación financiera sea exitosa debe tener por lo menos los siguientes componentes:

Conocimiento del negocio

No se puede desarrollar una planificación financiera sin un conocimiento del negocio que se quiere planificar, por tanto, cercanía y conocimiento son ejes básicos fundamentales.

Procedimientos eficaces y eficientes

Además, procurar una forma de hacer las cosas que sea eficaz (que logre los propósitos) y que sea eficiente (con un esfuerzo y consumo de recursos razonable) es necesario.

Una contabilidad que refleje una imagen fiel

De manera similar, la contabilidad como sistema de información (completada con información no contable) es, sobre todo, un pilar básico de información, y su calidad estará en función de los procedimientos anteriormente mencionados.

Cuadro de mando

La información contable y de gestión se agrupará por su importancia y oportunidad en un cuadro de mando con ratios, indicadores etc., en otras palabras: herramientas comunes y otras especificas de la empresa para general información necesaria y facilitar la toma de decisiones.

Presupuesto

Todo esto se enfoca al futuro a través de los presupuestos, que recogen aspectos de gestión, estratégicos y financieros. 

Flexibilidad y solvencia

Son características deseables en todo plan financiero, pero que si no son accesibles en el corto plazo deberían de serlo en el medio y largo.

Errores en la planificación financiera

Mientras tanto, existen multitud de planteamientos muy comunes que perjudican la planificación financiera exitosa:

  • En muchas ocasiones, visiones simplistas y sin profesionalizar se centran en obtener exiguos ahorros a costa de desarrollar el crecimiento solvente y rentable. 
  • El trabajo a corto plazo sin planificación ni objetivos adecuados no permite obtener resultados exitosos a largo plazo.
  • Circunscribir la dirección financiera al interior de un departamento sin hacerla permeable a resto de la empresa esteriliza el aprovechamiento de la dirección financiera.
  • Por último una mala implementación hacer que el proyecto sea un fracaso y desanime futuras mejoras

Diferentes escenarios temporales

La planificación (estrategia) debe ser de largo plazo, ahí es donde deber concentrarse el esfuerzo, pero también debe tener una pata en el corto plazo (táctica), especialmente en situaciones comprometidas, aunque si las cosas se hacen bien, el esfuerzo debe ir dejando la táctica para pasar a la estrategia.

Ventajas de contratar planificación financiera “In Company” de SOCO Finance HUB para pymes.

Con una correcta planificación financiera como la que provee SOCO Finance HUB la empresa puede dedicar su día a día a gestionar las operaciones sabiendo que cuenta con la organización, liquidez necesaria y solvencia que le permita lograr sus objetivos, así como encontrar la rentabilidad que esperan los accionistas.

Además se pueden desarrollar proyectos a medida ajustándose a las necesidades de la empresa, sobre todo buscando fortalecer aquellos aspectos necesarios y desarrollar capacidades útiles.

Una dirección financiera exitosa así planteada permite a la propiedad dedicar sus recursos al crecimiento de la empresas, sus clientes y operaciones a la vez que cuenta con unos buenos profesionales en la parte financiera y corporativa con incorporados en la medida que se necesita.

Asimismo es imprescindible una buena planificacón financiera para decidir bien el crecimiento, cómo financiarlo adecuadamente sin que ponga en riesgo la empresa

Asesoramiento para pymes desde Soco Finance Hub.

¿Suena esto a una tarea ardua para su empresa? ¿Cree que, aunque deseable no está a su alcance?

En SOCO FINANCE HUB hacemos que estas herramientas de trabajo sean accesibles a su empresa, cuidamos de su liquidez, solvencia y rentabilidad.

Planificación financiera

¿Está preparado para trabajar con nosotros?

Su negocio a otro nivel. Asesoramiento y optimización para empresas.

¿Qué podemos hacer por su negocio?

08
Búsqueda de
Ayudas

Optimizamos su negocio de manera inteligente


¿Hablamos?

Si su negocio requiere talento financiero,
solicite más información.

(+34) 91 005 12 25 o escríbanos un email a hola@socofinancehub.com

© 2023 – SOCO Finance HUB