Descubre qué hace un director financiero en el ámbito empresarial. En este post te mostramos las claves para comprender las funciones del director financiero, las cuales variarán en función del momento en el que se encuentre. Las funciones de cada puesto en concreto estarán en función del sector, tamaño de empresa, organización y cultura de la misma, pero a priori podemos establecer las siguientes:
Funciones del director financiero
- Se encarga de analizar la situación general del mercado, de la organización empresarial y de la situación de la misma.
- Además, para conseguir llegar a los objetivos estratégicos de la empresa, elaborará un plan de trabajo fundamentado en unos objetivos financieros sólidos tanto a corto como a medio plazo. No debemos olvidar que el director financiero deberá tener en cuenta políticas, cuentas de resultados, tesorería y un largo etcétera que consolidará su plan.
- Dispondrá de un cuadro de mando completo, con KPIs y herramientas de gestión y seguimiento de la rentabilidad, así como instrumentos de información apropiados.
¿Qué particularidades lidera el director financiero?
El director financiero dirige el departamento financiero, en sus múltiples aspectos, y por ello se encargará de las auditorías y la fiscalidad. Asimismo dependiendo de la dimensión y la organización de la corporación, también puede ser mercantil, compliance, gestión administrativa y contable, gestión de riesgos.
Externamente, ¿qué puede hacer el CFO?
De manera externa, entre sus responsabilidades se encuentra la gestión de la relación con entidades financieras, inversores o ‘stake holders’. Sin olvidar que debe dedicar parte de su tiempo a buscar nuevas inversiones o supervisión de la rentabilidad.
Otras funciones:
- Aprovechamiento de los recursos de la empresa, que es otra cara de la rentabilidad, análisis de costos, procurar ahorros, etcétera.
- Trabajar en equipo con otros directivos de la corporación, prestándoles su apoyo en la toma de decisiones.
- Mediante la tecnología y los recursos humanos, promulgar el desarrollo tecnológico como medio para el desarrollo de la empresa, mejorando la rentabilidad y la solvencia de la misma.
- Elaborar un detallado reporte financiero dirigido tanto al CEO como al consejo de la compañía, y haciéndose eco también entre inversores y accionistas.
Por último, recordar que el director financiero tiene la obligación de hacer partícipes de la información económica financiera a las personas interesadas dado su rango dentro de la organización. De ello dependerá en gran medida la la gestión y la toma de decisiones sobre la inversión. Además, gracias a esta faceta del CFO se hará factible la realización de distintos proyectos y los suministración de recursos económicos para la consecución de los mismos, en pro de un crecimiento financiero estratégico de la empresa.
Si necesitas contar con un equipo de expertos financieros, cuenta con SOCO finance HUB. Estamos a tu disposición para la consecución de tus objetivos empresariales.