Utilidad del análisis DAFO como herramienta de estrategia empresarial

En la estrategia empresarial existen una serie de herramientas para saber cuál es la situación actual de la empresa y tomar las decisiones más acertadas para abordar el futuro: el análisis DAFO es una de esas herramientas de análisis estratégico

Si DAFO es el acrónimo de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades, (o SWOT en inglés: strengths, weaknesses, opportunities y threats), queda claro que el análisis tiene dos enfoques diferenciados:

-análisis externo: amenazas y oportunidades del entorno.

-análisis interno: debilidades y fortalezas de nuestra empresa.

En el análisis externo hay que tener en cuenta elementos tales como el mercado, el sector, la competencia y factores políticos, legales y económicos, todos ellos ajenos al control de la empresa.

Y en el análisis interno partimos de los recursos y procesos existentes, analizamos la estrategia y los recursos, tanto humanos como materiales, con los que contamos. Aspectos a tener en cuenta son la producción, el marketing, la situación financiera de la empresa… Con este análisis descubrimos en qué aspectos la empresa se sitúa en una buena posición y, por el contrario, en qué puntos se encuentra en una posición de desventaja frente a sus competidores.

Según los resultados que arroje el análisis realizado, deberemos seguir una estrategia diferente: ofensiva (aprovechando el entorno de la empresa, tratando de eliminar tanto las debilidades como las amenazas), defensiva (potenciar fortalezas para minimizar amenazas), de reorientación (mejorar debilidades) o para la supervivencia (evitar amenazas y minimizar debilidades).

En SOCO te ayudamos a evaluar tu situación actual y a tomar contigo las mejores decisiones para diseñar tus estrategias futuras.


¿Hablamos?

Si su negocio requiere talento financiero,
solicite más información.

(+34) 91 005 12 25 o escríbanos un email a hola@socofinancehub.com

© 2023 – SOCO Finance HUB